logo

Somos una empresa experimentada y dinámica ofreciendo servicios y productos en seguridad industrial y electricidad, ofreciendo protección contra explosión, discos de ruptura, detección y supresión de incendios, servicios eléctricos, seguridad electrónica entre otros servicios sujetos a los más altos estándares de calidad.

 

enero 2023

Integral Energy > 2023 > enero

  En la minería del cobre, existe una aplicación interesante para los discos de ruptura. Esta aplicación es típica para minas ubicadas a elevaciones de 1500 metros o más, y que transportan concentrados, relaves o minerales diluidos en agua a través de una tubería de alta presión, y donde se han implementado medidas para reducir y controlar la corrosión que ocurre debido a fuertes escalado interno...

Read More

  ¿Qué es un disco de ruptura?   Un disco de ruptura es un dispositivo de alivio de presión que se utiliza para proteger al equipo y al personal de la sobrepresión. Es un dispositivo de alivio de presión sin cierre que está diseñado para abrirse a una presión predeterminada y proporcionar un camino para liberar el exceso de presión.   Los discos de ruptura se usan comúnmente en una...

Read More

  S T. PAUL, Minnesota, 20 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ -- 3M (NYSE: MMM) anunció hoy que abandonará la fabricación de sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS) y trabajará para descontinuar el uso de PFAS en toda su cartera de productos para el final. de 2025. La decisión de 3M se basa en una cuidadosa consideración y una evaluación exhaustiva del panorama externo en evolución,...

Read More

Asignación de sobrepresión     Al dimensionar los dispositivos de alivio de presión, el Código ASME define la presión máxima que se puede acumular en el recipiente a presión mientras el dispositivo está aliviando. Esta presión varía dependiendo de la aplicación del dispositivo. La siguiente tabla define los distintos márgenes de sobrepresión.     Metodologías de dimensionamiento de discos de ruptura   A continuación se describen tres metodologías básicas para dimensionar los dispositivos...

Read More